»Inicio»Historia de Santiago de Compostela
Ciudad de agua y piedra…
Santiago de Compostela, ciudad de España, perteneciente a la provincia de La Coruña, es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Los orígenes de Santiago de Compostela se encuentran en la prehistoria y la cultura Castreña.
Posteriormente la invasión del imperio romano supuso el crecimiento y desarrollo de un lugar llamado inicialmente Libredón y que más tarde recibiría el nombre de Campus Stellae, “ el campo de la estrella”. Nombre que le dio Teodomiro entre el 820-835 d.C., después de encontrar en el bosque Libredón la sepultura del Apóstol Santiago tras el avistamiento de una estrella marcando el lugar.
Dicho acontecimiento, hará que la ciudad se desarrolle en torno al poder constituido por la Catedral de Santiago y su arzobispo como símbolos del cristianismo, convirtiéndose en centro de peregrinaciones de los fieles, que con un profundo sentimiento religioso, buscaban encontrarse con el Apóstol Santiago en aquel lugar mágico, en una tierra lejana llamada Gallaecia “Galicia”.
Así el Camino de Santiago, ha marcado el devenir de los días de una ciudad hecha de piedra y agua… Y con el Camino llegó también la Universidad de Santiago de Compostela que fundada el 4 de Septiembre de 1495 por López Gómez de Marzoa, es una de las universidades más antiguas de Europa.
Y la ciudad medieval fue creciendo entorno a sus monumentos que robustos se mantienen inquebrantables. Logrando en 1985, que la ciudad vieja de Santiago de Compostela sea designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; título que no hace más que resaltar la belleza que ha perdurado a lo largo de los siglos como si no hubiese pasado el tiempo…
País |
|
---|---|
• Com. autónoma | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Santiago |
Ubicación | ![]() ![]() |
• Altitud | 260 msnm |
• Distancias | 55 km a La Coruña 75 km a Vigo 101 km a Orense 550 km a Madrid |
Superficie | 220 km² |
Fundación | Siglo IX |
Población | 95 671 hab. (2012) |
• Densidad | 434,87 hab./km² |
Gentilicio | Compostelano/a, santiagués/esa,1 picheleiro/a |
Código postal | 15700 |